Your address will show here +12 34 56 78
Objetivo general:
Contribuir a la formación continua de profesionales del área de la salud, nutrición y los alimentos, mediante la actualización de los conocimientos en áreas claves para el desarrollo profesional, en un curso de un total de 18 horas.

Objetivos específicos:
1. Entregar a los profesionales de la salud, nutrición y los alimentos, conocimientos actualizados respecto a los patrones alimentarios y su impacto sobre la salud y el desarrollo de las personas.
2. Actualizar los conocimientos en el área de los alimentos con un enfoque multidisciplinario, especialmente enfocado en la producción sustentable de alimentos saludables y funcionales, haciendo énfasis en su importancia en la salud.
3. Enfatizar la importancia de la nutrición y los alimentos en el desarrollo humano y su relevancia como herramienta para la prevención de enfermedades prevalentes y la mantención del estado de salud en las diferentes etapas de la vida.



*Se entregará un certificado al finalizar el curso por aprobación y asistencia.
MARTES 24 DE MAYO
16:30 – 18:00 HRS:

MEJORAMIENTO DE TRIGO COMO INSUMO PARA LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS FUNCIONALES Dr. Cristobal Uauy, Ingeniero Agrónomo, PhD en Genética, Group Leader Designing Future Wheat, Genes in the Environment, John Innes Centre, UK.

MARTES 24 DE MAYO
18:00 - 19:00 HRS. INAUGURACIÓN

MARTES 24 DE MAYO
19:15 – 20:45 HRS:

VALORIZACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DEL MAÍZ PARA LA GENERACIÓN DE ALIMENTOS SALUDABLES Y FUNCIONALES Dra. Lena Gálvez Ranilla, Ingeniera en Industria Alimentaria, Doctora en Ciencia de Alimentos, Docente Investigador Universidad Católica Santa María Arequipa, Perú.

JUEVES 26 DE MAYO
17:30 – 19:00 HRS:

ANTOCIANINAS COMO INGREDIENTE FUNCIONAL: ESTUDIOS DE VALIDACIÓN Dr. Felipe Jiménez Aspee, Químico y Farmacéutico, Doctor en Ciencias, Post-doctoral Fellow, University of Hohenheim, Stuttgart, Alemania.

JUEVES 26 DE MAYO
19:15 – 20:45 HRS:

DESECHOS INDUSTRIALES COMO INGREDIENTES FUNCIONALES Dra. Carmen Silvia Favaro-Trindade, Universidade de São Paulo, Brasil

MARTES 31 DE MAYO
17:30 – 19:00 HRS:

ENFERMEDADES PREVALENTES Y POCO DIAGNOSTICADAS: ENFERMEDAD HEPÁTICA Mg. Kathleen Priken Figueroa, Nutricionista, Magíster en Nutrición, Profesora Auxiliar Escuela de Nutrición y Dietética Universidad de Valparaíso, Chile.

MARTES 31 DE MAYO
19:15 – 20:45 HRS:

ENFERMEDADES PREVALENTES Y POCO DIAGNOSTICADAS: ENFERMEDAD DE TIROIDES Mg. Isabella Vicuña Herrera, Nutricionista, Magíster en Nutrición, Profesora Auxiliar Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Valparaíso, Chile.

JUEVES 2 DE JUNIO
17:30 – 19:00 HRS:

IMPACTO DE LOS PLAGUICIDAS EN LOS INGREDIENTES SALUDABLES Y FUNCIONALES Dr. Claudio Alister Herdener, Ingeniero Agrónomo, Doctor en Ciencias de la Agricultura, Director Científico Estación Experimental SIDAL, Chile .

JUEVES 2 DE JUNIO
19:15 – 20:45 HRS:

HIDROCOLOIDES Y SU USO COMO INGREDIENTE EN ALIMENTOS SALUDABLES Y FUNCIONALES Dra. Carolina Astudillo Castro, Ingeniera Civil Bioquímica, Doctora en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Bioquímica, Profesora Adjunta Escuela de Alimentos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

MARTES 7 DE JUNIO
17:30 – 19:00 HRS:

PATRONES ALIMENTARIOS Dra. Catalina González Hidalgo, Nutricionista, Doctora en Salud Pública, Profesora Titular Escuela de Nutrición y Dietética Universidad de Valparaíso, Chile.

MARTES 7 DE JUNIO
19:15 – 20:45 HRS:

DIETA, EXCESO DE PESO Y PUBERTAD Dra. Ángela Martínez Arroyo, Nutricionista, Doctora en Nutrición y Salud Pública, Profesora Adjunta Escuela de Nutrición y Dietética Universidad de Valparaíso, Chile.

MARTES 14 DE JUNIO
17:30 – 21: 00 HRS:

EVALUACIÓN ON LINE Dra. Claudia Ibacache Quiroga, Dra. Carolina Henríquez Lang y Dra. Samanta Thomas Valdés, Profesoras adjuntas, Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Valparaíso, Chile.

Valores

Matrícula: $3.000
Arancel general: $60.000


Becas y Descuentos 

  • 10 becas para profesionales de campos clínicos de la escuela de Nutrición y Dietética
  • 50% descuento a estudiantes UV
  • 30 % descuento egresados de la carrera de Nutrición y Dietética Universidad de Valparaíso
  • 20% descuento otros egresados de la Universidad de Valparaíso




* Enviar comprobante de pago a nutricionyalimentos@uv.cl con copia a paula.varas@uv.cl