Noticias
Escuela de Química y Farmacia realizó cena de gala para conmemorar medio siglo de vida
Escuela de Química y Farmacia realizó cena de gala para conmemorar medio siglo de vida.
El evento reunió a las generaciones de químicos farmacéuticos formados en la casa de estudios desde 1973, año de ingreso de la primera cohorte.
Como un emotivo encuentro, que logró reunir a 166 invitados, fue calificada la cena de gala que organizó la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso para conmemorar su 50° aniversario.
El evento, que se llevó a cabo en el Estadio Español de Recreo, en Viña del Mar, convocó a representantes de las generaciones de egresados, quienes compartieron junto a académicas y académicos, personal administrativo, profesionales, técnicos y estudiantes. Invitados especiales fueron profesores y administrativos, que en la actualidad se encuentran retirados.
Yanneth Moya, directora de la Escuela de Química y Farmacia, miembro del comité organizador del encuentro, destacó que “fue una cena de camaradería, donde nos reencontramos todos los estamentos de la Escuela. Asistieron administrativos, estudiantes de la carrera, un gran número de alumni, desde la generación del 1973 hasta la de 2021. Algunos viajaron desde los extremos del país para esta convocatoria”.
Durante la cena de gala también se recordó a las académicas y los académicos que marcaron la formación de los estudiantes desde la creación del programa.
“Durante la jornada recibimos saludos de colegas y ex profesores desde el extranjero y desde diversas zonas del país; como también se recordó a quienes habiendo dejando una huella en nosotros, se encuentran fallecidos, personas muy queridas y admiradas, que ya no están con nosotros”, señaló.
La directora explicó que la convocatoria se realizó dando énfasis en los alumni y de hecho una gran proporción de los asistentes correspondieron a titulados de las primeras generaciones de químicos farmacéuticos. | “También nos acompañaron ex profesores de la carrera, ex secretarias, el actual centro de estudiantes, el Colegio de Químicos Farmacéuticos Región Valparaíso y todos los estamentos de nuestra actual Escuela”, relevó.
La académica agregó que la jornada fue muy positiva y valorada por los asistentes: ”creo que se vivió un momento de reencuentro que fue muy grato, se renovaron energías y surgieron muchas ideas sobre cómo potenciar a nuestra Escuela para los 50 próximos años”.
En la ocasión los alumni presentes entregaron una placa conmemorativa por el aniversario, en agradecimiento a la formación de excelencia que entrega la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso.
Finalmente, Yanneth Moya adelantó que aún quedan actividades por realizar en el marco del 50°Aniversario de la carrera, que contemplan una feria científica de estudiantes de Química y Farmacia UV y la titulación de la generación 2022. Ambos eventos están planificados para el mes de diciembre.
En recuadro El 17 de enero de 1972 se decide por amplia mayoría crear la carrera de Química y Farmacia en el seno de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, designando como jefe de Carrera interino al químico farmacéutico Ernesto Fernández. El 28 de junio del mismo año, el Consejo Normativo Superior de la casa de estudios, bajo la rectoría de Edgardo Benning, acordó crear la carrera de Química y Farmacia en la sede de Valparaíso y fijó su inicio para el primer semestre de 1973. En 1981 se reestructura la U. de Chile y el 9 de febrero de ese año es firmada la creación de la Universidad de Valparaíso. En la actualidad el pregrado cuenta con más de 450 estudiantes. El programa cuenta con una acreditación de seis años, lo que lo sitúa como una de las principales escuelas de Química y Farmacia del país.
|