- Solicitud de admisión, fundamentando las razones de la postulación, dirigida al director del programa.
- Certificado de licenciatura o título, o fotocopia notarial de los mismos. Si es postulante extranjero, el certificado debe estar legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen y en el Consulado Chileno.
- Concentración de notas.
- Currículum Vitae (formato preestablecido).
- Dos cartas de referencia (confidenciales).
- Dos fotos tamaño carné, con nombre, apellidos y RUT o número de pasaporte.
- Entrevista personal.
- Examen de admisión
- Manejo del inglés a nivel de lectura.
- Los estudiantes extranjeros deberán poseer un seguro de salud vigente al momento de ingresar al Magíster.
MAGÍSTER EN ANÁLISIS CLÍNICO - VERDAD O CONSECUENCIA
¿Quien es Elizabeth Holmes?. Una historia de tecnología, ciencia y defraudación. Clases con la Dr. Clase Veronica Luzzi, PhD, D (ABCC) Section Chief and Medical Director Tricore Research Institute, USA
MAGÍSTER EN ANÁLISIS CLÍNICO GRADUA A 15 PROFESIONALES DE LABORATORIO CLÍNICO
La ceremonia de graduación de postgrado 2022, se realizó en el Aula Magna “Victoria Pescio Vargas”. En la imagen se registra la entrega de medallas a Cherie Hernández (cohorte 2018), José Manríquez (cohorte 2017), Enrique Cifuentes y Rodrigo Coloma (cohorte 2015). Felicitamos a nuestros graduados y se desea el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos profesionales y aporte a la labor asistencial
PROGRESO ACADÉMICO DE LA COHORTE 2021 DEL MAGÍSTER EN ANÁLISIS CLÍNICO
Los doce profesionales que ingresaron al programa en agosto del 2021, actualmente en modalidad innovada semipresencial, desarrollaron actividades presenciales y a distancia. En la imagen superior se encuentran en clases del módulo de gestión, vía telemática, y en la imagen inferior en trabajo práctico de biología molecular.
PROFESORA DEL MAGISTER EN ANÁLISIS CLÍNICO REALIZA ESTADÍA ACADÉMICA EN EEUU
Durante seis meses la Dra. Leticia Luna realiza una estadía en el laboratorio del Dr. Urbanski en la división de neurociencia del ONPRC de la Oregon Health and Science University, estudiando biomarcadores de envejecimiento. Esta actividad contribuirá significativamente a la internacionalización de nuestro programa.