Investigador de la Universidad de Connecticut realizó visita académica a la Facultad de Farmacia UV
2 de Septiembre 2025
Conferencias, clases magistrales y encuentros con estudiantes y docentes marcaron la agenda del doctor José Manautou, destacado referente internacional en toxicología. La iniciativa, impulsada por la doctora María Fernanda Cavieres, refuerza la política de internacionalización de la Universidad de Valparaíso.
La Universidad de Valparaíso recibió la visita del doctor José Manautou, jefe del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos, y actual presidente de la Unión Internacional de Toxicología (IUTOX), quien desarrolló una intensa agenda de actividades en la Facultad de Farmacia. La estadía, que se extendió por una semana, se enmarcó en el Programa de Internacionalización de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la UV y permitió estrechar lazos para futuras colaboraciones académicas y de investigación.
El doctor José Manautou es un destacado referente internacional en toxicología, con una sólida trayectoria académica y científica. Farmacéutico de la Universidad de Puerto Rico, doctor en Farmacología y Toxicología por la Universidad Purdue y con postdoctorado en la Universidad de Connecticut, actualmente se desempeña como profesor en Toxicología Mecanicista, director del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y profesor de Toxicología en la Universidad de Connecticut. Su investigación se centra en los mecanismos bioquímicos y moleculares de la hepatotoxicidad inducida por xenobióticos y en las respuestas adaptativas del hígado frente a nuevas exposiciones. Autor de más de 200 publicaciones científicas, es miembro de la Academia de Ciencias Toxicológicas y coeditor en jefe de Current Opinion in Toxicology.
Durante su paso por la UV, el doctor Manautou dictó una conferencia abierta titulada “Deficiencia de MRP4: una vía para el hígado graso, la adiposidad y las enfermedades metabólicas”, además de clases magistrales y sesiones presenciales con estudiantes de pre y postgrado de Química y Farmacia y del Magíster en Toxicología. También recorrió laboratorios y sostuvo reuniones con académicos para explorar nuevas oportunidades de colaboración.
La visita fue gestionada por la doctora María Fernanda Cavieres, directora del Magíster en Toxicología, quien destacó el valor de este encuentro para la Universidad. “Era fundamental que el profesor conociera en persona lo que hacemos en la Facultad y nuestras capacidades. Este es un punto de partida para avanzar en acciones conjuntas, como pasantías e intercambios para estudiantes de pre y postgrado, que permitirán fortalecer la formación en toxicología y abrir nuevas posibilidades de investigación compartida”, señaló.
Por su parte, el doctor Manautou expresó su satisfacción por la experiencia en la Universidad de Valparaíso, a la vez que destacó: “Me ha sorprendido gratamente la calidad de las instalaciones y equipos que tienen aquí. He estado en otros países de Latinoamérica y las condiciones no siempre son las mismas. Aquí veo un gran potencial para hacer investigación de primer nivel”, afirmó.
Respecto a la posibilidad de generar convenios, agregó: “Hemos conversado sobre pasantías que permitan que estudiantes de Chile vayan a Estados Unidos, y que los nuestros puedan venir acá a tener una experiencia internacional. Sería muy positivo, especialmente porque muchos de nuestros estudiantes buscan también perfeccionar su español y aquí podrían trabajar directamente con farmacéuticos y académicos en un entorno de excelencia”.
La doctora Cavieres subrayó que la visita también responde a la política de internacionalización institucional de la UV, que busca fomentar el vínculo académico y científico con universidades extranjeras de prestigio.
“Este encuentro ha tenido un impacto enorme. Nos permite ampliar nuestra mirada en docencia, investigación y vinculación, y sienta las bases para un trabajo colaborativo que beneficiará a ambas instituciones”, puntualizó.


Nota: Pamela Simonetti