NutriFest: 25 años de Nutrición y Dietética celebrados en comunidad
5 de Septiembre 2025
Estudiantes de todos los niveles, junto a académicas y académicos, se reunieron en la primera edición de NutriFest para compartir actividades recreativas, artísticas y de conocimiento, fortaleciendo los lazos de la carrera.
En una jornada marcada por el entusiasmo y la alta participación, estudiantes de primer a cuarto año de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso, dieron vida a la primera edición de NutriFest 2025. La actividad, organizada de manera colaborativa por la comunidad estudiantil y académica, incluyó competencias de conocimientos y de resistencia deportiva, como también presentaciones del ámbito artístico, además de espacios recreativos que reforzaron el sentido de pertenencia en torno a la carrera.
El encuentro, que reunió a más de sesenta estudiantes y representantes de la Red Alumni UV, se proyecta como antesala de la celebración oficial de los 25 años del programa, que se desarrollará los días 28 y 29 de octubre próximos. En la instancia también participaron organizaciones estudiantiles como Colmanud, RSU y el Cenut, que instalaron estands para difundir su trabajo y motivar a nuevas generaciones a sumarse a sus iniciativas.
Para Olga de la Fuente, estudiante de cuarto año y parte del comité organizador, NutriFest representa un hito para la carrera: “En el marco de los 25 años de la carrera de Nutrición y Dietética, NutriFest es una actividad organizada por estudiantes y académicos con el objetivo de celebrar de manera divertida y creativa, con una serie de actividades (…), y al mismo tiempo, fortalecer los lazos en nuestra comunidad. La idea es generar nuevas conexiones y vínculos entre todos los integrantes de la carrera a través de diversas actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales”.
Sobre la convocatoria, agregó: “Superó nuestras expectativas. No pensábamos que vendría tanta gente, pero estamos muy agradecidos por el entusiasmo de todos los compañeros, de primero a cuarto año. También agradecemos a los comités Colmanud, RSU y al apoyo de Cenut, cuya participación fue fundamental para que esta actividad se pudiera concretar y lograra el impacto que buscábamos en nuestra carrera”.
Los testimonios de los estudiantes reflejaron el éxito del encuentro. Aline López, alumna de primer año, comentó: “Ha sido una jornada muy entretenida. La estaba esperando, de hecho. Estuve con mis amigos y compartimos en todas las actividades”. En la misma línea, Josefa Pereira, también de primer año, valoró la iniciativa: “De verdad que la pasé súper. Estaban todos muy motivados y me pareció algo distinto y muy entretenido”.
Desde cursos superiores, la experiencia también fue vista como una oportunidad de integración. Constanza Moraga, de cuarto año, señaló: “Fue una instancia muy linda para reencontrarnos y compartir. Es una forma de sobrellevar la carga académica y, al mismo tiempo, mostrar a las generaciones más jóvenes que la vida universitaria no es solo estudiar, también se trata de construir relaciones y comunidad”.
Por su parte, Nicolás Lara, estudiante de cuarto año, destacó la importancia de la convocatoria: “Me pareció muy bueno. Es una actividad que reúne a personas de distintos cursos y genera un espacio muy enriquecedor a nivel personal y colectivo”.
En tanto, Vania Martínez, de la misma generación, subrayó el aporte de la iniciativa a la cohesión estudiantil: “Fue algo diferente y necesario. Estas instancias ayudan a unirnos como carrera, a crear redes entre generaciones y no quedarnos solo en nuestro curso o grupo cercano”.
Finalmente, Felipe Vergara, también de cuarto año, resaltó la novedad de la propuesta: “Muy buena. En años anteriores no habíamos tenido algo así y sería genial que se repitiera cada año. Incluso ahora pudimos compartir con compañeros de otros niveles e incluso con egresados, lo que le dio aún más valor a la experiencia”.








Nota: Pamela Simonetti / Fotos: Denis Isla / Video: Felipe Olguín