Noticias
Escuela de Química y Farmacia tituló a 62 nuevos profesionales
Tras dos años sin poder llevar a cabo este hito, la ceremonia fue efectuada de manera presencial.
















La Escuela de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso tituló a 62 nuevos y nuevas farmacéuticas, correspondientes a las generaciones 2020 y 2021.
El evento contó con la asistencia de autoridades universitarias como el director general de Pregrado, Osvaldo Bizama; la decana de la Facultad de Farmacia, Marcela Alviña; la secretaria de Facultad, Jacqueline Concha; la directora de Escuela de Química y Farmacia, Yanneth Moya; la jefe de Carrera de Química y Farmacia, Marcela Escobar; el director de Escuela de Nutrición y Dietética, Rafael Jiménez; académicos y académicas, funcionarios y funcionarias, y familiares de los recién titulados y tituladas.
Tras dos años sin poder llevar a cabo este hito, por motivos de la pandemia, la ceremonia fue efectuada de manera presencial, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura en dos horarios, a las 17:00 y 18:30 horas, para las cohortes 2020 y 2021 respectivamente, respetando las estrictas medidas sanitarias.
Ambas jornadas tuvieron momentos de mucha emotividad, no solo porque la ceremonia de titulación representa el cierre de un ciclo relevante en la vida de las y los egresados, sino que también este logro en la mayoría de los casos se alcanza gracias al apoyo de la familia. Y como es ya una tradición de la Escuela de Química y Farmacia, los padres, madres o familiares fueron los encargados de acompañar a las y los jóvenes a subir al escenario y entregarles el diploma profesional, acto que se selló con un fraternal abrazo.
Durante el evento se distinguió a los y las estudiantes con el mejor rendimiento de la carrera, reconocimiento que recayó en los estudiantes: Maximiliano Ramm Montiel y Almendra Castro Muñoz. También recibieron premios quienes se destacaron en las áreas de competencia ciudadana o de responsabilidad social, química orgánica, biología, producción de medicamentos y cosméticos, investigación, análisis de fármacos y otros, medicina alternativa, farmacología, seguimiento farmacoterapéutico y gestión farmacéutica.
La jefa de carrera de Química y Farmacia, Marcela Escobar, señaló que “es un momento muy emotivo, porque nos volvemos a encontrar con los y las estudiantes. Son muchas las emociones que te llegan, uno empieza a recordar cuando estaban en clases y ahora los ve como profesionales hechos y derechos, dado que algunos ya llevan más de un año en la práctica del ejercicio profesional. Da alegría verlos y verlas, porque ya son adultos cien por ciento preparados para la vida”.
Titulados y Tituladas
Katherine Araya López
Camila Araya Urtubia
Oscar Bustamante Escobar
Gonzalo Henríquez Yáñez
Victoria Labarca Cárdenas
Jordi Madariaga Burgos
Constanza Maldonado Catalán
Evelyn Parra Almendras
Maximiliano Ramm Montiel
María Jesús Riquelme Saavedra
Silvana del Pilar Rojas Cifuentes
Andrea Salas Valdés
Javiera Sobarzo González
María Pía Valdés Miño
David Valenzuela Ramírez
Rubén Acuña Navarrete
Rocío Alarcón Silva
Maximiliano Arellano Silva
Beatriz Behrend Keim
Fernando Bravo Celis
María Bruna Ubilla
Álvaro Bustamante Astudillo
Enzo Carozzi Correa
Felipe Isaías Carrasco Correa
Karela Carrasco Rojas
Almendra Castro Muñoz
Valentina Castro Muñoz
Diego Chávez Castillo
Gabriela Cisterna Arancibia
Héctor Díaz Valencia
Daniela Darlington Galaz
Jonathan Gallegos Catalán
Daniela Guerra Viera
Michelle del Pilar González Contreras
Claudia Herrera Novoa
Tamara Llanos Alcaíno
Cinthia Marín Devia
Camila Olavarría Sebeckis
Carlos Oyanedel Apablaza
Shirin Rezaie López
Daniela Soto Arauz
Génesis Tene Cabrera
Catalina Torres Foster
Fabián Utreras Naranjo
David Vega Bahamondez
Mahly Villagrán Naranjo