Noticias
Escuela de Nutrición y Dietética fortalece vínculos con sus egresadas y egresados
Evento reunió a profesionales nutricionistas titulados de las generaciones desde 2006 hasta 2021.![]() Evento reunió a profesionales nutricionistas titulados de las generaciones desde 2006 hasta 2021. Cerca de medio centenar de profesionales nutricionistas participaron en el Segundo Encuentro de Egresados, que organizó la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso. La jornada, que convocó a egresadas y egresados de las generaciones desde 2006 hasta 2021, contempló conferencias, mesas de trabajo de actualización y exploración de nuevas competencias, como también la presentación del Programa de Mentorías y de la Unidad Alumni, finalizando con una visita guiada al Museo Baburizza, ubicado en Montealegre 132, Valparaíso. El evento, que se realiza de manera bienal, fue liderado por la decana de la Facultad de Farmacia, Marcela Alviña. La acompañaron el director de la Escuela de Nutrición y Dietética, Fernando Rojas; la jefa de carrera de Nutrición y Dietética, Pamela Estay, y la coordinadora de Vinculación con el Medio de Nutrición, Ximena Ceballos. También asistieron académicas, académicos, funcionarios y exestudiantes.
| El director agregó que “la recepción estuvo muy bien. En general se nota el cariño que existe en la comunidad de egresados de la carrera y la UV. Estamos fortaleciendo estos lazos. Hay numerosos exalumnos trabajando en puestos importantes, por lo tanto en la jornada trabajamos en el lanzamiento del Programa de Mentorías, que justamente permite que aquellos egresados que estén más consolidados en su trabajo sean guías o mentores de estudiantes que ya están próximos a titularse”. Por su parte, una de las organizadoras del evento, Ximena Ceballos, relevó que “el encuentro ha tenido una muy buena convocatoria, está dentro de lo esperado. Ha sido una instancia de reencuentro, reflexión, actualización, además de convivencia y recreación. Desde mi punto de vista ha sido un encuentro integral, donde analizamos nuestro quehacer desde distintos ámbitos, de modo de enfrentar mejor el contexto nacional, desde lo económico, social, epidemiológico y lo laboral”. Los asistentes también elogiaron la iniciativa. Es el caso de Alejandra Vásquez, egresada de la primera generación (2006), quien actualmente se desempeña en el Departamento de Salud de Limache. La nutricionista señaló que “como experiencia lo encuentro una instancia enriquecedora, compartir con distintas visiones los desafíos que tiene la carrera para los próximos diez años, pensando en una innovación curricular o un ajuste, es lo que debería proyectarse”. Acotó que “nos encontramos con compañeros que no veía hace tiempo y es grato saber que los exalumnos de la UV están en puestos importantes dentro de la región. Eso también es algo que se reconoce. En el área de Vinculación de la Universidad se nota que están haciendo un esfuerzo en relacionarse más con los exalumnos y eso se valora bastante”. En la misma línea, su colega Gabriel Parra, egresado de la generación 2021, relevó que “para mí es una buena oportunidad de conocer las experiencias de otros nutricionistas que ya llevan años trabajando, tanto en áreas tradicionales como también en campos más innovadores. Creo que es el especial énfasis que se puso hoy día: explorar otras áreas temáticas en las cuales el nutricionista se puede desempeñar”. |