Your address will show here +12 34 56 78
NUESTRA FACULTAD
  • Text Hover
Marcela Alviña Walker
Decana de la Facultad

Bienvenida


Estas primeras palabras, dirigidas a nuestros estudiantes, son para alentarlos a vivir una vida universitaria plena, a participar de las temáticas que los involucran, a tener opinión informada, a ser un aporte para el crecimiento de la Facultad y la Universidad. La Facultad de Farmacia alberga a la Escuela de Química y Farmacia y a la Escuela de Nutrición y Dietética, ambas acreditadas; imparte distintos programas de postgrado para ofrecerte oportunidades de educación continua, desarrolla investigación científica de alto nivel y se vincula con el medio activamente. Todo esto sustentado por un cuerpo académico de alta calidad, multidisciplinario, con grado académico de Magister o Doctor, que cuenta con el apoyo de un admirable equipo de secretarias, administrativos, técnicos de laboratorio y auxiliares que harán grata tu estadía en nuestra Facultad. Bienvenidos a la Facultad de Farmacia !!

FACULTAD DE FARMACIA
MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN 'Generar y difundir el conocimiento en el ámbito de las ciencias farmacéuticas, de alimentos y de nutrición, que sustenta la formación de profesionales del área de la salud con vocación de servicio y postgraduados de excelencia, que potencia el desarrollo de la Región de Valparaíso, con vinculación a nivel nacional e internacional. La Facultad de Farmacia debe desarrollar su quehacer en un marco ético, con una gestión eficaz, eficiente y participativa, promoviendo la creatividad y el pensamiento crítico, con énfasis en la responsabilidad social contribuyendo al bien común'. VISIÓN 'Ser una unidad académica referente en la generación, desarrollo, innovación y transmisión del conocimiento científico-tecnológico y en la formación profesional de excelencia en el ámbito de las ciencias farmacéuticas, de alimentos y de nutrición, que satisfaga las necesidades regionales y nacionales de mejora de la calidad de vida de las personas y su entorno, con énfasis en la promoción y recuperación de la salud, con vinculación y reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional, contribuyendo a potenciar el desarrollo del país, a través de una gestión ágil y oportuna que contribuya al logro de sus metas'.

HISTORIA

La Facultad de Farmacia desde su fundación (2001), se ha impuesto como misión crear y difundir el conocimiento en disciplinas relacionadas con la Farmacia y la Nutrición, así como formar profesionales en las áreas de la salud, que sean innovadores, capaces de trabajar en equipos multidisciplinarios y de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Actualmente, la Facultad imparte, en el nivel de pregrado, las carreras de Química y Farmacia y Nutrición y Dietética (ambos programas se encuentran acreditados por la CNA. En el área de posgrados la Facultad ofrece 5 programas con grado de Magíster: 

Magíster en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial, Magíster en Análisis Clínico, Magíster en Gestión de Servicios de Alimentación y Nutrición, Magíster en Bioactividad de Productos Naturales y de Síntesis y Magíster en Toxicología.

Sus docentes y alumnos cuentan con modernos laboratorios de docencia e investigación – laboratorios de electrofisiología, biotecnología microbiana, biofarmacia y bioprocesos, toxicología, botánica, radiación fotoquímica, cultivos celulares,  quimica, quimica fisiologica y patológica e inmunología, productos naturales,  analisis de alimentos- además de una planta piloto de producción de medicamentos y de un valioso herbario de Líquenes. 

La Facultad de Farmacia ha consolidado, a lo largo de su trayectoria, un fuerte vínculo con el medio, el que se canaliza a través del Laboratorio de Control de Calidad y Gestión Ambiental y por el Centro de Nutrición de la Universidad de Valparaíso, ambos de gran valía, tanto para los alumnos de esta casa de estudios como para la comunidad regional.

Paralelamente, sus académicos se encuentran activamente involucrados en distintos proyectos de investigación científica y tecnológica, lo que permite a esta Facultad posicionarse a la vanguardia en el conocimiento de este campo.
ORGANIGRAMA

  • Text Hover