Your address will show here +12 34 56 78
QUÍMICA Y FARMACIA
Yanneth Moya Olave
Directora

Bienvenida de la Directora


Como directora y en representación de toda la comunidad de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso, les doy una cordial bienvenida. Los medicamentos son herramientas esenciales para mantener y recuperar la salud. En este contexto, nuestra Escuela aporta desde diferentes áreas de conocimiento al desarrollo fabricación, conservación, evaluar efectos de los medicamentos y la seguridad de estos. Nuestro cuerpo académico altamente calificado, ha entregado a nuestros estudiantes, durante 50 años, una sólida formación en las áreas: del Análisis Clínico, Biológico, Químico y Forense; en el área de producción de Medicamentos y Cosméticos; en el de Seguimiento de Terapias Farmacológicas, y en el área de Gestión en Salud. De esta manera formamos profesionales capaces de elaborar medicamentos y productos cosméticos con los más altos estándares de calidad, con sólidos conocimientos de su actividad en el organismo, un amplio dominio en la interpretación y realización de técnicas de análisis clínico que permitan monitorizar el estado de salud, y con habilidades comunicacionales para relacionarse con los pacientes, aconsejándolos sobre la administración segura y eficaz de su terapia farmacológica. Además, mantenemos vigente la noble tarea de la formación continua mediante nuestros postítulos y postgrados, como el Magister de Análisis Clínico, el Magister de Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial, el Magister en Bioactividad en Productos Naturales y de Síntesis, y el Magister de Toxicología. La investigación académica se ha concretado en gran medida gracias a la adjudicación de múltiples proyectos con financiamiento externo tales como FONDECYT, CORFO, FONDEF y FIC entre otros. Esto ha contribuido a conformar el Centro de Investigación Farmacopea Chilena (CIFAR) fortaleciendo la investigación, al igual que la vinculación con otras instituciones nacionales e internacionales. De la misma manera mantenemos la vinculación con la comunidad a través de laboratorios de servicio como el laboratorio externo de control de calidad QUIFAC, el laboratorio de toxicología y la Farmacopea Chilena, y con equipos como el Programa de Intervención Farmacéutica y la Sociedad Científica de Estudiantes de Química y Farmacia UV. Por eso y mucho más los invitamos a trabajar juntos para relevar el uso racional de medicamentos y la seguridad del paciente, y que sobre la base del análisis crítico y reflexivo podamos aportar al desarrollo de nuestro país. … los esperamos!!!

Química y Farmacia
Carrera con 50 años de tradición
 
PERFIL DE EGRESO: El egresado de Química y Farmacia de la UV es un profesional de la salud, con amplio conocimiento en medicamentos y otras sustancias biológicamente activas; comprometido socialmente con el fomento y el restablecimiento de la salud de las personas. Este profesional posee competencias que le permiten realizar seguimiento fármaco terapéutico, colaborar en actividades de investigación y de capacitación y participar en procesos productivos y analíticos, en las áreas de farmacia, análisis químico y biológico, producción de medicamentos y cosméticos, y de gestión de recursos.

Los medicamentos son actualmente una de las herramientas más usadas para recuperar y mantener la salud. En este contexto, estudiar Química y Farmacia es adquirir conocimientos y competencias para entregar a la comunidad, acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces participando desde la fabricación de los mismos hasta que son dispensados y ejercen su efecto en las personas. Contamos con un equipo docente altamente calificado, capaz de entregar a nuestros estudiantes una sólida formación en las áreas de Análisis Clínico, Producción de Medicamentos y Cosméticos, Seguimiento de Terapias Farmacológicas, y Gestión en Salud. En la Escuela de Química y Farmacia, formamos profesionales capaces de elaborar medicamentos y productos cosméticos con los más altos estándares de calidad, con sólidos conocimientos de cómo actúan en el organismo, un amplio dominio en la interpretación y realización de técnicas de análisis clínico que permiten monitorear el estado de salud, y con habilidades comunicacionales que les permiten relacionarse con los pacientes asesorándolos para que la administración de su terapia farmacológica se realice en forma segura y eficaz.
Video 
introductorio
Informaciones
  • Text Hover
Descargas
ÁREAS DE DESEMPEÑO

 
Industrias Farmacéuticas y Cosméticas
Hospitales , Laboratorios Clínicos y Forenses y de Control de Calidad
Consultorios de Atención Primaria
Farmacias Privadas y Comunales
Establecimientos de Educación Superior